Resultados para la búsqueda: "Arte"

Mostrar:

Carpeta Temática

26 de febrero

Bares Notables

La carpeta contiene información sobre los declarados “Bares Notables”, confiterías históricas de la Ciudad de Buenos Aires como la Richmond o la del Molino, que forman parte oficial del patrimonio cultural de la Ciudad. Por su antigüedad, arquitectura o relevancia local son considerados “Notables”. Muchos de ellos fueron puntos de encuentro de grandes músicos, espacio de debate de importantes escritores o lugares de tertulia de actores y políticos. Material recopilado de 2011 a la actualidad.

Gastronomía Bares
Carpeta Temática

26 de febrero

Autopistas Urbanas

La carpeta contiene un informe del año 1985 sobre los proyectos de construcción de autopistas y las obras llevadas a cabo durante la última dictadura militar. Encontramos también notas sobre las distintas autopistas que hoy forman parte de la Ciudad, relacionadas con la velocidad máxima permitida, el costo de los peajes, el cobro virtual y la utilización de los espacios bajo autopista, entre otros temas. Material recopilado de 1985 a la actualidad.

Tránsito Transporte Autopistas
Carpeta Temática

11 de marzo

Cementerios

La carpeta contiene noticias sobre los distintos cementerios de la Ciudad, especialmente el bicentenario Cementerio de la Recoleta, uno de los principales atractivos turísticos de Buenos Aires, considerado un museo a cielo abierto. Con información sobre su fundación, arquitectura, obras de arte, mitos y leyendas del lugar y días y horarios de visita. Material recopilado de 2020 a la fecha.

Cementerios
Carpeta Temática

12 de marzo

Cultura, Arte y Espectáculos

Esta carpeta contiene material periodístico sobre la vasta actividad cultural de la Ciudad de Buenos Aires, capital de la Cultura. Arte popular, conciertos, recitales, cine, festivales locales e internacionales, encuentros culturales, diferentes ediciones de la “Feria del Libro” y de la célebre “Noche de los Muesos”. También encontramos notas sobre centros culturales, librerías, galerías de arte, teatros y bibliotecas. Material recopilado: del año 2011 a la actualidad.

Cultura Arte Espectáculos Recital Fileteado Librería Biblioteca Teatro Show Concierto
Carpeta Temática

12 de marzo

Espacio Público

Esta carpeta contiene información sobre todos los espacios que son de de uso público y colectivo, como predios públicos, calles y veredas. Encontraremos notas acerca del mobiliario urbano, cartelería en vía pública, luminarias, peatonalización de calles, utilización de veredas, murales, nomenclatura urbana, etc. Material recopilado del año 2008 a la actualidad.

Calles Murales Mobiliario Público
Carpeta Temática

12 de marzo

Metrobus

En esta carpeta encontraremos información de prensa acerca de las obras realizadas para la instalación de los metrobus en distintas arterias de la Ciudad, su puesta en servicio y la opinión de los usuarios. Hay material sobre Metrobus del Bajo, Av. 9 de Julio, Directorio-Alberdi, del Sur y de la Av. San Martín, entre otros. Material recopilado del año 2013 a la actualidad.

Metrobus
Carpeta Temática

12 de marzo

Riachuelo

Esta carpeta reúne notas de prensa relacionadas con el curso de agua que conforma el límite sur de la CABA y que toma el nombre de Riachuelo al cruzar la AV. Gral. Paz, ya que es conocido como río Matanza la mayor parte de su recorrido. Su desembocadura en el Río de la Plata le da el nombre al famoso barrio de “La Boca”. Hay información sobre su contaminación, trabajos de saneamiento, su fauna, barcos abandonados, sus puentes y actividades deportivas desarrolladas. Material recopilado del año 20

Riachuelo
Efemérides

14 de mayo

Fundación del Matutino El Mundo

fue un diario matutino argentino editado en la Ciudad de Buenos Aires por la Editorial Haynes que circuló entre el 14 de mayo de 1928 y mediados de 1967, cuando intentó transformarse en vespertino, aunque no tuvo mayor acogida por parte de los lectores.

Efemérides

14 de mayo

Día del Barrio de Monte Castro y Nueva Pompeya

A través de la Ley 190 de 1999 se instituyó el día del barrio de Monte Castro, fecha que recuerda la primera escrituración de estas tierras, en 1703, por parte de Pedro Fernández de Castro. La Ley 951 de 2002 instituyó el día del barrio de Nueva Pompeya en conmemoración de la colocación de la piedra fundamental de la Iglesia de Nuestra Señora de Pompeya, el 14 de mayo de 1896.

Efemérides

29 de abril de 1899

Creación de la Sociedad Luz

Fue creada como parte integrante de una acción comunitaria pedagógica diseñada por el Partido Socialista y que tenía por objeto "la instrucción del pueblo"

Diarios

4 de enero de 1870

La Nación

El martes 4 de enero de 1870 sale el primer ejemplar y su lema fue: "La Noción será una tribuna de doctrina".

Prensa Prensa argentina Publicaciones periódicas Diarios Diarios argetina
Efemérides

9 de julio

Día de la Independencia

Se celebra el 9 de julio de cada año. Esta fecha se origina en conmemoración a la firma de la Declaración de independencia de la Argentina, el martes 9 de julio de 1816 en la casa de Francisca Bazán de Laguna

Efemérides

26 de abril

Día del barrio de Villa Ortuzar

Es uno de los barrios en que se encuentra subdividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Forma parte de la Comuna 15 y se encuentra delimitado por las calles La Pampa, Av. Forest, Av. Elcano, Av. del Campo, Avenida Combatientes de Malvinas y Avenida Triunvirato.

Efemérides

Día del Barrio de Paternal

Es un barrio situado en la parte centro-noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue fundado en 1904 mediante un decreto nacional.

Efemérides

5 de marzo de 1932

Inauguración del Luna Park

El Estadio Luna Park es un espacio mítico de la Ciudad. Desde su inauguración el 5 de marzo de 1932, en la manzana de Corrientes y Bouchard pasaron los grandes nombres del deporte, del arte y de la política de nuestro país.

Efemérides

17 de julio de 1928

Inauguración de Parque Rivadavia

El Parque Rivadavia, originalmente conocido como Plaza Lezica por haber sido parte de la Quinta Lezica, es un espacio público verde que ocupa una superficie de seis hectáreas

Revistas

16 de mayo de 1967

Siete Dias Ilustrados

El 16 de mayo de 1967 apareció en los kioscos la revista Siete Días Ilustrados, que hasta entonces se distribuía como suplemento del diario La Razón de los martes

Revistas argentinas Semanarios Publicaciones periódicas