Resultados para la búsqueda: "Argentina"
Mostrar:
4 de octubre de 2003
Revista Ñ
La revista Ñ es una publicación cultural argentina, lanzada por el diario Clarín el 4 de octubre de 2003.
Revistas Semanarios Mensuarios Revista cultural Revistas argentinas Publicaciones periódicas17 de noviembre de 1982
Tiempo Argentina
El periodista Raúl Burzaco el 17 de noviembre de 1982 puso en marcha “Tiempo Argentino”.
Prensa Prensa argentina Publicaciones periódicas Diarios Diarios argentinos13 de abril de 1989
Nuevo Sur
El jueves 13 de abril de 1989, apareció el diario de izquierda Nuevo Sur dirigido por Eduardo Luis Duhalde.
Prensa Prensa argentina Publicaciones periódicas Diarios Diarios argentinos4 de mayo de 1971
La Opinión
La Opinión apareció el 4 de mayo de 1971. Se definía a esta creación periodística como liberal en lo económico, de centro en lo político y de izquierda en lo cultural. Este fenómeno simplista tuvo grandes oscilaciones.
Prensa Prensa argentina Publicaciones periódicas Diarios Diarios argentinos1 de marzo de 1900
La Argentina
“Diario de la mañana, Independiente e Impersonal”
Prensa Prensa argentina Publicaciones periódicas Diarios Diarios argentinos1 de enero de 1900
El País
El primer ejemplar del diario El País sale el 1º de enero de 1900, su director fue el ex-Presidente de la Nación Carlos Pellegrini.
Prensa Prensa argentina Publicaciones Periódicas Diarios Diarios argentinos7 de mayo de 1965
Confirmado
Revistas Revistas argentinas Publicaciones periódicas Semanarios Semanarios argentinos10 de septiembre de 1990
Extra Vespertino
El 10 de septiembre de 1990, apareció Extra, un vespertino editado por El Cronista Comercial, en manos del empresario Eduardo Eurnekian.
Prensa Prensa argentina Publicaciones periódicas Diarios Diarios argentina16 de marzo de 1976
La Tarde
El primer numero sale el 16 de marzo de 1976, duro solo 5 meses.
Prensa Prensa argentina Publicaciones periódicas Diarios Diarios argentinos4 de enero de 1870
La Nación
El martes 4 de enero de 1870 sale el primer ejemplar y su lema fue: "La Noción será una tribuna de doctrina".
Prensa Prensa argentina Publicaciones periódicas Diarios Diarios argetina1 de marzo de 1905
La Razón
El 1° de marzo de 1905, aparece el primer número de La Razón, fundado por Emilio B. Morales.
Prensa argentina Publicaciones periódicas Diarios Diarios argentinos7 de septiembre de 1984
El Periodista de Buenos Aires
El viernes 7 de septiembre de 1984 estuvo en los kioscos, el primer ejemplar del semanario "El Periodista" de Buenos Aires.
Revistas Revistas argentinas Publicaciones periódicas Semanarios Semanarios argentinos17 de agosto de 1927
Libertad
Diario del Partido Socialista Independiente.
Prensa Prensa argentina Publicaciones periódicas Diarios Diarios argentinos1 de enero de 1992
El Amante
El primer número de “El Amante”. Cine, apareció en la ciudad de Buenos Aires en enero de 1992. Fue una revista de crítica de cine.
Revistas Revistas argentinas Cine Critica cine3 de diciembre de 1945
Democracia
El diario “Democracia” fundado el 3 de diciembre de 1945, con la idea de la reforma agraria, dedicado a los peones de campo y a los sin tierra.
Prensa Prensa argentina Publicaciones periódicas Diarios Diarios argentinos7 de noviembre de 1934
Leoplán
La Revista Leoplán, Magazine Popular Argentino, se publicó entre 1934 y 1965. Revista literaria y con contenidos periodísticos.
Revistas Revistas argentinas Publicaciones periódicas Mensuarios Literatura universal5 de julio de 1963
Panorama
La empresa editorial Abril fue una de las empresas más importantes de argentina del siglo XX. Una de las publicaciones más destacadas fue el mensuario Panorama, que apareció en Buenos Aires el 5 de julio de 1963.
Revistas Revistas argentinas Publicaciones periódicas Mensuarios Semanarios5 de septiembre de 1991
La Maga
El 5 de septiembre de 1991 apareció el primer número del quincenario cultural La Maga.
Revistas Revistas argentinas Revistas culturales Semanarios Publicaciones periódicas1 de julio de 1965
Extra
Extra fue una revista de aparición mensual dirigida por el periodista Bernardo Neustadt y publicada entre el 1º de julio de 1965 y mayo de 1989.
Revistas Revistas argentinas Mensuarios Publicaciones periódicas16 de mayo de 1967
Siete Dias Ilustrados
El 16 de mayo de 1967 apareció en los kioscos la revista Siete Días Ilustrados, que hasta entonces se distribuía como suplemento del diario La Razón de los martes
Revistas argentinas Semanarios Publicaciones periódicas1 de junio de 1978
Humor Registrado
En junio de 1978, durante el mundial de Futbol realizado en la Argentina, La Editorial La Urraca sacó Humor, su revista más famosa.
Revistas argentinas Semanarios Mensuarios Publicaciones periódicas10 de diciembre de 1983
40 Años de Democracia (1983-2023)
Desarrollo de los gobiernos democráticos de los últimos 40 años en Argentina
Democracia Argentina Raúl Alfonsín Carlos Menem Fernando De la Rúa Néstor Kirchner Cristina Kirchner Mauricio Macri Alberto Fernández13 de noviembre de 1962
Primera Plana
El 13 de noviembre de 1962, apareció en la Ciudad de Buenos Aires la revista Primera Plana, dirigida por Jacobo Timerman.
Revistas revistas argentinas publicaciones periodicas semanarios semanarios argentinosDía del barrio de Chacarita y San Cristóbal
Chacarita es uno de los barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de la República Argentina. Pertenece a la Comuna 15 y está delimitado por Avenida Elcano, Avenida del Campo, Avenida Garmendia, Avenida Warnes, Avenida Dorrego, vías del ferrocarril San Martín, Avenida Córdoba, Avenida Dorrego y Avenida Álvarez Thomas. San Cristóbal es uno de los cuarenta y ocho barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de la República Argentina. Situado en la Comuna 3
31 de mayo
Día de San Telmo y Flores
San Telmo es un barrio situado en la Comuna 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Limita con los barrios de Monserrat al norte, Puerto Madero al este, La Boca al sureste, Barracas al suroeste y Constitución al oeste. Flores es un barrio oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, que se encuentra en la Comuna 7, Limita con los barrios de Villa Santa Rita y Villa Mitre al norte, Caballito y Pque Chacabuco al este, Nueva Pompeya y Villa Soldati al sur, y Pque Avellaneda