25 de abril de 1857

Se inaugura el Teatro Colón

Es un teatro de ópera de la ciudad autónoma de Buenos Aires, la capital de Argentina. Es considerado uno de los diez mejores teatros de ópera del mundo según National Geographic.

Según una encuesta realizada por el experto en acústica Leo Beranek a destacados directores internacionales de ópera y de orquesta, el Teatro Colón posee la sala con la mejor acústica para ópera y la segunda mejor para conciertos del mundo.

El actual Colón sustituyó al teatro original, inaugurado en 1857. A finales de siglo, se hizo evidente la necesidad de construir un nuevo teatro y, tras un proceso de veinte años, el actual teatro abrió sus puertas el 25 de mayo de 1908 con Aida de Giuseppe Verdi.

El Teatro Colón fue visitado por los cantantes y compañías de ópera más destacados de la época, que a veces continuaban su gira por otras ciudades como MontevideoRío de Janeiro y São Paulo.

Tras este periodo de gran éxito internacional, el declive del teatro se hizo evidente y se planificó una renovación a gran escala. Tras un inicio de las obras de restauración del edificio emblemático en 2005, el teatro cerró por reformas desde octubre de 2006 hasta mayo de 2010. Reabrió sus puertas el 24 de mayo de 2010, con un programa para la temporada 2010.[]

El teatro fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1991.[]​ Es sede de la Orquesta Estable, el Coro Estable, el Ballet Estable del Teatro Colón y de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. También funcionan en su sede el Centro de Experimentación del Teatro Colón, el Instituto Superior de Arte, con su Academia Orquestal, el Coro de Niños y el programa Colón Contemporáneo.

 

Ver carpeta temática Teatro Colón