15 de agosto de 1904
Fundación de Argentino Juniors
La Asociación Atlética Argentinos Juniors, mayormente conocida como Argentinos Juniors o simplemente Argentinos, es una Asociación Civil sin fines de lucro polideportiva fundada el 15 de agosto de 1904 en el barrio de La Paternal
Participa en la Liga Profesional de Fútbol Argentino.
Su disciplina más destacada es el fútbol, en el que es reconocido por la FIFA como uno de los 11 clubes clásicos de la Argentina, siendo reconocido ante todo por ser un club formador de numerosos futbolistas de proyección internacional como Diego Maradona, Fernando Redondo, Juan Román Riquelme, Claudio Borghi, Esteban Cambiasso, Sergio Batista, Juan Pablo Sorín, Fernando Cáceres, Leonel Gancedo, Diego Placente, Nicolás Pareja, Adrián Domenech, Néstor Ortigoza, Rolando Schiavi, Lucas Biglia, Néstor Lorenzo, Lucas Barrios, Federico Insúa, Leonardo Pisculichi, Fabricio Coloccini, Jose Pekerman, Carlos Mac Allister, Alexis Mac Allister , Nicolás González y Nicolás Vito Circhiaro (entre otros). Por tal motivo, es reconocido tanto por la AFA como por la prensa especializada como el Semillero del Mundo.
Posee 3 predios propios en la ciudad de Buenos Aires que suman 15 hectáreas, para su gran cantidad de actividades sociales, culturales, recreativas y deportivas: El Complejo Polideportivo "Las Malvinas" en el barrio de La Paternal, el Centro de Entrenamiento y Formación para el Fútbol Amateur (CEFFA) en Bajo Flores donde se encuentra el moderno Centro de Fútbol Profesional, denominado "Sergio Daniel Batista" y su estadio de fútbol, el "Diego Armando Maradona", que se encuentra ubicado en Villa General Mitre.
En su historia se ha adjudicado 3 títulos en la Primera División del fútbol argentino, siendo campeón por primera vez en el Campeonato de Primera División de 1984. Luego ganaría el Nacional 1985 y posteriormente el Clausura 2010. En el plano internacional fue el quinto de los ocho equipos argentinos en conquistar la Copa Libertadores de América tras ganarla en su primera participación, en el año 1985, lo que le permitió participar en la Copa Intercontinental (la cual perdió en definición por penales contra la Juventus de Italia en el que fue designado por la FIFA como el mejor partido en la historia de dicho certamen) y la Copa Interamericana, que ganó en diciembre de 1986.También alcanzó las semifinales tanto en la Supercopa 1989 como en la Copa Sudamericana 2008.
Ha disputado la mayoría de las temporadas en esa categoría.