28 de septiembre

Día del barrio de Almagro

Forma parte, junto a Boedo, de la Comuna 5.

 El barrio tiene una superficie de unos 4,05 km² y una población de 131 699 habitantes según el censo de 2010, lo que determina una densidad poblacional de 32 515 habitantes/km.

El barrio de Almagro está comprendido entre las arterias Río de Janeiro, Avenida Rivadavia, Avenida La Plata, Avenida Independencia, Sánchez de Loria, Sánchez de Bustamante, prolongación virtual de Sánchez de Bustamante (puente peatonal), Avenida Díaz Vélez, Gallo, Avenida Córdoba, Avenida Estado de Israel y Avenida Ángel Gallardo. ​Limita con los barrios de Villa Crespo, Palermo y Recoleta al norte, Balvanera al este, San Cristóbal al sudeste, Boedo al sur, y Caballito al oeste.

Existen discrepancias entre los diferentes historiadores sobre el origen del barrio. Mientras algunos sostienen que el barrio surgió de un loteo de tierras pertenecientes a Toribio Almagro, otros determinan que las tierras pertenecían a Juan María Almagro y de la Torre. Esta última es la versión más difundida y aceptada, y establece que compró la quinta en 1839 a Carlos Dos Santos Valente.

La zona cobró vida con la llegada del Ferrocarril del Oeste, en 1857, y con la construcción de la Estación Almagro, que funcionó hasta finales de la década de 1880. La estación estaba ubicada a la altura de la calle Francisco Acuña de Figueroa, y el edificio fue finalmente demolido en 1903.