30 de mayo de 1919
Comienza a circular la revista El Grafico
Fue una clásica revista deportiva argentina, nacida como publicación semanal en mayo de 1919 —hasta 2002, cuando pasó a ser mensual—, que se publicó por última vez en enero de 2018. Tuvo una tirada que rondó los 23 000 ejemplares
Fue una de las publicaciones deportivas más antiguas y respetadas, cuya fama trascendió la Argentina y se instaló en Latinoamérica. La Fundación Konex le otorgó a la revista en 1980 una Mención Especial de la primera edición de los Premios Konex por su importante contribución a la historia del deporte argentino.
Fue fundada el 30 de mayo de 1919 por Constancio C. Vigil, para Editorial Atlántida. Constancio Vigil, uruguayo nacido en Rocha, fundó la revista Atlántida el 7 de marzo de 1918 con buenos resultados, pero la semana trágica de 1919 paralizó las actividades y lo convenció de la necesidad de adquirir una imprenta. Ya con ella, creó en mayo la segunda revista de su empresa: El Gráfico. En noviembre surgiría Billiken y en 1922 lo seguiría Para ti. Gente lo haría en 1965. En la portada del N.º 1 de El Gráfico (30 de mayo de 1919), se lee «ilustración semanal argentina». Las doce páginas solo contenían fotos y epígrafes, de ahí su denominación, que no tenía nada que ver con el deporte. En una época con textos poco amenos y diagramaciones rígidas, la nueva publicación se destacaba por su despliegue gráfico y agilidad. Era innovadora, de ahí su éxito. Nacida como una revista de interés general, se volcó definitivamente al deporte en 1925. Se mantuvo como publicación semanal hasta marzo de 2002. Desde entonces, es mensual.]
Desde un inicio, la revista adoptó un discurso para interpretar el fútbol en el que se contraponían el estilo "criollo" y el estilo "británico", lo que influyó decisivamente en el imaginario popular y en la forma actual de ver y apreciar el fútbol que tiene la población del país.
A mediados de 1998, la editorial Atlántida vendió El Gráfico a Torneos y Competencias. En 2002, en medio de la crisis económica, la revista dejó de publicarse semanalmente para pasar a ser mensual.
El 16 de enero de 2018 Torneos anunció el cierre de la edición en papel de la revista.[]
Desde entonces, El Gráfico continuó generando contenido de valor y rememorando el mejor material de Archivo desde el su sitio web. Durante el 2020 se inició una nueva etapa, llevar este medio icónico nuevamente al centro del periodismo deportivo nacional y para ello implementó una campaña de relanzamiento de El Gráfico en las redes sociales. Desde ese entonces, se trabaja en reposicionar la marca “El Gráfico” en el ámbito digital a través de la combinación de materiales inéditos y exclusivos del Archivo de la revista con toda la información deportiva del presente.