14 de julio de 1812
Aparece el periódico El grito del Sud
Fue un periódico fundado y redactado por Francisco José Planes entre 1812 y 1813, en Buenos Aires.
Este periódico surgió en un contexto de cambios políticos y sociales tras la Revolución de Mayo y buscaba difundir ideas y opiniones sobre la situación del momento.
El periódico se publicó durante un período de inestabilidad política en el Río de la Plata, tras la Revolución de Mayo que depuso al virrey Cisneros.
Francisco José Planes fue el principal redactor y editor del periódico.
"El Grito del Sud" reflejaba las posturas políticas de la época, con un enfoque en la necesidad de independencia y la participación ciudadana en la vida política.
El periódico tuvo una corta vida, publicándose desde el 14 de julio de 1812 hasta el 2 de febrero de 1813.
A pesar de su corta duración, "El Grito del Sud" fue un importante medio de difusión de ideas revolucionarias y contribuyó al debate político y social de la época.
En resumen, "El Grito del Sud" fue un periódico clave en la etapa inicial de la independencia argentina, que reflejó las tensiones y debates de la Revolución de Mayo y la necesidad de construir una nueva identidad nacional.