28 de agosto de 1945

Aparece el diario Clarín

Clarín es un periódico argentino con sede en la ciudad de Buenos Aires. Fue fundado el 28 de agosto de 1945 por Roberto Noble. El periódico forma parte del Grupo Clarín y su director es Héctor Magnetto.

Clarín fue fundado por Roberto Noble, político y empresario quien años antes fue ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires (1936-1939) durante la gobernación de Manuel Fresco. En los inicios de Clarín tuvo un rol importante el diario que Manuel Fresco fundó en 1942, Cabildo, de ideología nacionalista y financiado por la embajada alemana. Cabildo proveyó durante un tiempo a Clarín de una gran cantidad de papel necesario para la impresión. La relación de Fresco con Noble en los inicios del diario quedó plasmada también en el eslogan del diario, «Un toque de atención para la solución argentina de los problemas argentinos», que remite al lema usado por Fresco en una campaña: «Un gobierno argentino de soluciones argentinas para problemas argentinos».

Con el papel de Cabildo y el apoyo económico de un grupo de empresarios, Noble pudo solventar los primeros tiempos de Clarín.

Un par de informes de la embajada de Estados Unidos indagaban sobre el rol que tendría el diario en la política local. Un informe del 3 de agosto de 1945, previo a la salida del diario a la calle, indicaba que el diario apoyaría al Partido Demócrata Nacional y sus candidatos conservadores. Un segundo informe, del 14 de noviembre de 1945, ya tras los hechos ocurridos del 17 de octubre, estimaba que Clarín se convertiría en un diario de propaganda del coronel Perón, con muchos «pronazis» en su plantilla.

El primer número de Clarín fue editado el 28 de agosto de 1945. El matutino tuvo como particularidad el ser uno de los primeros diarios del mundo en incluir un diseño más compacto (tabloide) en lugar del típico diseño «sábana» que usaban los diarios de ese entonces