8 de marzo
Aniversario de Puerto Madero
Es un barrio porteño ubicado en la Comuna 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A su vez, es uno de los cuarenta y ocho barrios oficiales en los que se subdivide la capital argentina. Su ubicación cercana a la zona este de la ciudad, lo extenso de su área y su vista al río hacen que este distrito sea uno de los más valorados de Buenos Aires.
El barrio debe su nombre a Eduardo Madero, comerciante de Buenos Aires que presentó tres proyectos para la construcción del puerto de la ciudad, el último de los cuales fue aprobado por el entonces Presidente de la Nación Julio Argentino Roca en 1882.
Este distrito encabeza desde hace varias décadas el título de ser el "barrio más caro de Latinoamérica", por tener el metro cuadrado (m2) con mayor precio. Además, allí se emplazan sedes u oficinas de grandes empresas multinacionales, hoteles y residencias en altura de lujo, siendo hogar de figuras destacadas del país, empresarios, deportistas y funcionarios públicos entre otros. En el barrio se emplaza la torre residencial de mayor altura de Argentina, la Alvear Tower, con 239 metros de altura, entre otros edificios destacados.
El barrio se ubica, en su totalidad, en terrenos ganados al río de la Plata. Por las inversiones efectuadas para localizar allí el puerto (desde 1890 en adelante), y por las obras que se hicieron después, una vez desafectada el área portuaria, desde 1990 en adelante, puede ser considerado el barrio con la mayor inversión pública y privada en la historia de la ciudad de Buenos Aires.
Está comprendido por las calles Brasil, Av. Ingeniero Huergo, Av. Eduardo Madero, Cecilia Grierson, y por el Río de la Plata, el Río Matanza y el Río Dársena Sur.
Limita con los barrios de La Boca al suroeste, San Telmo, Monserrat y San Nicolás al oeste y Retiro al noroeste, con la localidad de Dock Sud al sur, y con la Reserva ecológica de Buenos Aires y el Río de la Plata al este.